Hoy en día el marketing digital se ha vuelto indispensable en muchos negocios para poder posicionarlos por delante de la competencia. Es por ello que es de vital importancia estar al día con las tendencias que van surgiendo en esta industria.
El marketing digital está lleno de conceptos clave que constantemente se están expandiendo o evolucionado así que es importante conocer aunque sea lo más básico para poder comprender aún más cosas.
Elementos clave del marketing digital..
1. SEO.
El Search Engine Optimization (SEO) Este término significa, “optimización para motores de búsqueda”. En pocas palabras, consiste en organizar la información de una página web y su estructura de forma que se posicione entre los primeros lugares en los grandes buscadores, como Google.
Es decir, si se tiene una empresa y ésta cuenta con una página web o red social el SEO permite que cuando alguien busque por ejemplo “Inmobiliarias en México” u otro, el sitio web de la empresa aparezca en los primeros lugares.
La razón más importante por la que es necesario el SEO es porque hace más útil una página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
2. Content marketing:
El marketing de contenidos es la parte más importante del marketing online. Se dice que “la mercadotecnia tradicional habla a las personas, el marketing de contenidos con ellas” Es una técnica de creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público meta bien definido, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes.
Con este tipo de marketing se puede generar contenido que sea influyente y relevante como entradas de blog, infografías, imágenes, videos entre otros, con el fin de solidificar la presencia de tu marca. El propósito del marketing de contenidos es atraer y retener a esos posibles clientes a través de un contenido útil y valioso.
Entre sus principales ventajas se sitúan las siguientes:
- Mejora la imagen de marca.
- Permite generar relaciones directas y cercanas con los usuarios de forma natural y abierta.
- Es más barato y más rentable.
- Mejora el posicionamiento en buscadores.
El 78% de los responsables de marketing creen que el content marketing es el futuro. No pueden todos estar ellos equivocados.
3. Inbound marketing:
¡Atraer, convertir, cerrar y deleitar! El Inbound marketing es una estrategia que se basa en atraer clientes con contenido útil, relevante y agregando valor en cada una de las etapas del recorrido del comprador. Los clientes potenciales encuentran una empresa a través de distintos canales como blogs, motores de búsqueda y redes sociales.
Este tipo de marketing es implementado para atraer, desarrollar y mantener actualizados e informados, así como entretenidos, a los clientes potenciales de una empresa. El uso de técnicas SEO y la generación de contenido persuasivo se utilizan para captar la atención o generar lealtad de los leads. El termino leads se refiere a aquellas personas que muestran interés por un producto o servicio y que son clientes altamente potenciales.
4. Social media marketing:
El marketing implementado en las redes sociales, brinda la oportunidad de generar tráfico en una red social y que más personas conozca e interactúen con una marca por medio de publicaciones relevantes de una empresa, de esta manera se pueden crear una comunidad de seguidores identificados con los valores de la marca y se conviertan en clientes potenciales. Existen muchas empresas que han destacado gracias a las redes sociales sin necesidad de invertir en otro medio.
5. SEM
Este es un concepto que también tiene relación con el posicionamiento en los motores de búsqueda. Sin embargo, el conocido como Search Engine Marketing implica pagar para aparecer como anunciante en las primeras posiciones de determinada búsqueda.
6. Keyword.
Tanto el SEO como el SEM, tienen relación a este concepto. Una keyword o palabra clave es el término que las personas emplean para navegar sobre un tema en los grandes buscadores. Utilizarlas correctamente y conocer cuáles son las palabras clave más buscadas relacionadas a tu negocio en línea es de suma importancia para lograr posicionarte en los buscadores.
7. Influencers.
Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca.
¿Por qué es tan importante un influencer?
La respuesta es tan sencilla como preguntarse: ¿Qué comprarías antes, una cámara que has visto anunciado en la parada del bus o una que te ha recomendado un fotógrafo talentoso? Debemos tener en cuenta que no todos los influencers encajan con una marca o con nuestra estrategia digital.
Por eso, es importante saber identificar aquellos que por sus valores, estilo, tono y personalidad se asemejen más a una marca. Cada uno de estos conceptos es básico e importante en el mundo del marketing digital por lo que es importante comprenderlos y emplearlos beneficiará a una empresa de forma muy positiva.
Tendencias actuales.
Se prevé que durante 2019-2020, el 72,4 % de la población mundial en línea tenga acceso a las redes sociales, lo que representaría un incremento del 69,6 % si se compara con los números registrados durante el 2016. Las cifras apuntan al 80 % de la población con una afición en común, navegar en las plataformas, interactuar, subir contenido, hacer parte fundamental de su vida estar en ellas, al grado de que son una parte que no pueden dejar de lado.
Ahora ese poderío está en manos de las principales plataformas. La más popular es Facebook, con 2,271 millones de usuarios activos, seguido por YouTube, WhatsApp, Facebook Messenger,… tal como se puede ver en el siguiente gráfico:
Esperamos este artículo logre beneficiar a tu empresa y los 7 pasos anteriores realmente tengan un resultado positivo en tu estrategia de marketing digital.
¿Tienes un proyecto de marketing? ¡Te ayudamos!