¿Qué es SEO?
SEO son las siglas de Search Engine Optimization. Esta técnica abarca todas las acciones que se llevan a cabo en un sitio web para mejorar su posición en los resultados de búsqueda de Google u otros buscadores. De esta forma es más fácil que los usuarios encuentren tu página web y accedan a ella cuando realizan búsquedas relacionadas con los productos o servicios que ofrece tu empresa.
Pero, ¿Cómo funciona el SEO exactamente? Se trata de optimizar todos los aspectos de tu sitio web conforme al algoritmo que establece Google. De esta forma reconocerá tu sitio web como relevante y con suficiente autoridad para mostrársela al usuario entre las primeras posiciones de la página de resultados cuando este realice su búsqueda.
Es importante tener en cuenta que este tipo de estrategias reportan resultados a largo plazo. Suponen un trabajo constante, mes a mes. Una vez implementadas las acciones, resulta una fuente fiable y constante de tráfico web. Sin embargo, los resultados no empiezan a ser visibles hasta haber pasado un determinado período de tiempo trabajando en ello. La duración de este período dependerá de diversos factores, pero aproximadamente entre los 4 y 12 meses es cuando esta técnica empieza a dar sus frutos.
Que no te engañen, obtener una gran cantidad de tráfico orgánico (no pagado) en un corto período de tiempo implica que se está haciendo uso de técnicas denominadas Black Hat SEO. Las cuáles son penalizadas por Google y pueden acabar repercutiendo negativamente en tu sitio web.
¿Cuáles son los beneficios del SEO para tu sitio web?
Cómo ya se ha comentado anteriormente, uno de los principales beneficios de implementar una estrategia SEO es que se incrementará el tráfico que recibe tu web considerablemente. Por consiguiente, tendrás mayor probabilidad de incrementar tus ventas. No obstante, los beneficios de tener una página web optimizada van mucho más allá. Puede suponer un incremento de las conversiones, así como un ahorro de tiempo y dinero a largo plazo.
A continuación te contamos cuáles son algunos de estos beneficios:
Alto rendimiento de la inversión
El posicionamiento a través de SEO destaca por tener un alto rendimiento de inversión en comparación con otras formas de publicidad o promoción en buscadores, como pueden ser las campañas SEM a través de Google Ads.
Una de las principales diferencias entre SEO y SEM es que, cuando promocionamos nuestro sitio web a través de SEM, debemos pagar a Google para aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Mientras que, cuando nos posicionamos a través de SEO, la empresa no debe asumir ningún coste adicional. Se paga únicamente por el servicio del profesional SEO contratado.
Visibilidad de tu marca
Aparecer en las primeras posiciones de la página de resultados de búsqueda da a tu marca una imagen de autoridad dentro del sector, a la vez que se transmite una mayor confianza a los usuarios. Por ello, cuando trabajamos en el posicionamiento de nuestro sitio web también fomentamos que los usuarios tengan una mejor percepción de nosotros y que aumente considerablemente nuestro branding.
Si una empresa no está bien posicionada los usuarios pueden pensar que esto se debe a que es nueva en el sector y tiene poca experiencia, a que es poco conocida o incluso a que su web tiene poca relevancia para la búsqueda que han realizado. En muchas ocasiones este factor puede suponer un punto diferencial para el usuario a la hora de tomar la decisión de compra. Por tanto, no debemos restarle la importancia que realmente tiene para la empresa.
Mejora la experiencia de usuario
Gran parte de las técnicas SEO que se implementan en una web conllevan una mejora directa de la experiencia de usuario, facilitando la navegación y la realización de ciertas acciones como el registro o la compra.
En consecuencia, cuando se contratan este tipo de servicios se puede visualizar una notable mejora de ciertas métricas web. Los usuarios pasan más tiempo navegando en el sitio web, visitan más páginas y se producen más conversiones, tanto de venta como de registro.
Aumento de conversiones
Cuando se desarrolla una estrategia SEO no solo se incrementa el tráfico a la web, también se tienen en cuenta todas las optimizaciones posibles para aquellos aspectos relacionados con el proceso de conversión de los usuarios.
Hay multitud de herramientas que nos permiten detectar como interactúan los usuarios con nuestra web. Gracias a esta información es posible identificar y mejorar aquellos puntos del proceso de compra en los que los usuarios presentan mayor dificultad para completar su tarea. Estas dificultades pueden deberse, entre otras cosas, a que se solicita una excesiva cantidad de información, a que se producen errores técnicos o simplemente a que la información que se aporta no es suficientemente clara para el usuario.
¿Buscas un consultor SEO?
Descubre nuestro servicio de Posicionamiento web
Juntos definiremos una estrategia adaptada a las necesidades de tu negocio