En España las pequeñas y medianas empresas conforman el 99% del tejido empresarial y producen el 70% del empleo, por lo que resultan ser el motor de crecimiento económico de nuestro país. Sin embargo, muchas pymes se han visto duramente impactadas tras la crisis del COVID-19 y a día de hoy continúan teniendo problemas para mantenerse. Una de las principales causas es la falta de digitalización.

La integración de las nuevas tecnologías y el acceso a Internet implica ya de por si una serie de cambios en la forma de consumo y en la manera de acceder a la información. Sin embargo, la crisis del COVID 19 ha supuesto un punto de inflexión en este aspecto. El número de consumidores que hacen uso del canal online para la realización de sus compras o la búsqueda de servicios se ha incrementado considerablemente, por lo que resulta cada vez más necesaria la inversión de recursos en este ámbito por parte de las empresas. Que un negocio tenga presencia en Internet ya no se considera un plus desde la perspectiva del consumidor, sino un requisito indispensable.

Digitalización de pymes

En España menos del 20% de las pymes están digitalizadas y esto puede suponer una gran barrera para su desarrollo y supervivencia. La situación demanda una gran inversión para la implementación de nuevas tecnologías que permitan mejorar el nivel de digitalización de pequeñas y medianas empresas.

Desde esta perspectiva el Gobierno de España ha decidido incluir el Programa kit Digital dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este programa financiado por fondos Next Generation EU tiene como principal objetivo fomentar la maduración digital de las pymes, incrementando su escalabilidad y mejorando su accesibilidad a nuevos mercados. A través del Kit Digital se conceden ayudas económicas a pequeñas y medianas empresas para la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado. La gestión de redes sociales, el diseño de páginas web o la implementación de softwares de gestión comercial son algunos de los servicios subvencionables que se contemplan dentro del programa.

GUIA KIT DIGITAL

Se ha destinado un presupuesto de 3.067 millones de euros para este fin, del cual ya se han dirigido 500 millones de euros a la primera convocatoria iniciada el pasado 15 de marzo. Sin embargo, la iniciativa continua en marcha y el importe restante se irá distribuyendo en diferentes convocatorias a lo largo del año. Con todo ello, se prevé que para el 2023 cada pyme haya recibido su bono Kit Digital. Lo que supone una gran oportunidad para transformar el pequeño comercio y dar el primer paso hacia la recuperación económica del país.

¿Te interesa solicitar las ayudas?

Descubre nuestros servicios Kit Digital

Te ayudamos a dar el salto a la transformación digital

Páginas y Tiendas WEB

Pixel a Pixel creamos tu web conforme a tu idea!

La APP de tu empresa

La APP te dará una imagen moderna, tecnológica y actual de tu marca.

Posicionamiento WEB

SEO | SEM | CRM-Clientify

CRM - Marketing Digital

| Trabajemos en equipo

Pin It on Pinterest