Actualmente ya no podemos seguir hablando de que es necesario contar con un sitio web para anunciar, promover y dar a conocer a tu empresa y/ o producto.
Es algo que hay que tener en cuenta desde el nacimiento de nuestro negocio.
También es un hecho que la gran mayoría recurrimos a la tecnología digital para encontrar lo que buscamos – comprar en un sólo clic. –
Y no debemos olvidar que los futuros clientes de tu negocio son personas hiperconectadas.
Marketing Digital.
El Marketing Digital ya no es opcional para las empresas y ya es un porcentaje mayoritario el de empresarios que valoran positivamente trabajar de forma activa las principales disciplinas de atracción de clientes y conversión.
Pero aún hay una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas que no desarrollan ninguna estrategia de Marketing en Internet, tienen su página web creada y como si fuera una tarjeta de presentación la única viralización que experimenta llega por el boca a boca de los propios empresarios.
¿Marketing Digital es solo un sitio web?
Bueno y si ya tienes tu sitio ¿ahora qué sigue?
Se tiene calculado que hay más de 1,000 millones de páginas web el mundo, entonces ¿cómo lograr que tus posibles clientes encuentren la tuya?
El Marketing Digital es una técnica que entiende el comportamiento del consumidor con un grado de detalle sin precedentes, mediante el uso de herramientas como: SEO, SEM, Email Marketing y contenido de calidad, que te permitirán estar a la disposición de tus clientes las 24 horas del día.
No hay que olvidar que, según Search Engine Land, el 81% de los compradores realizan investigaciones en línea antes de efectuar alguna compra. Aquí es donde el Marketing digital hace el cambio.
¿El Marketing Digital está sólo al alcance de las grandes empresas?
Para nada, es de hecho imprescindible que las pequeñas y medianas empresas realicen Marketing Digital para poder competir y ganar mercado. No es gratis, pero no tiene por qué ser caro, además no es un gasto sino una inversión (siempre que se ejecute de forma eficaz y reporte más ventas que costes).
Ahora, regresando a nuestro tema y antes de hablar sobre los beneficios, vamos a explorar 3 objeciones bastante comunes.
Objeción 1: “Mi negocio es local. ¿Por qué debería tener un sitio web si no vendo por internet?”
Es correcto afirmar que realizar ventas es una de las posibilidades que tu empresa gana con un sitio web. De la misma forma, es incorrecto afirmar que un sitio web sólo debe servir para esta finalidad. En caso de que esto fuese cierto, todas las páginas de Internet tendrían el propósito de comercializar productos/servicios. Y sabemos que eso no es lo que pasa.
Si tu negocio fuese local, como un despacho de abogados, un estudio de arquitectura o un restaurante italiano, puedes usar un sitio web para atraer nuevos clientes y relacionarte con tu audiencia.
La búsqueda en Google es ampliamente usada por usuarios que buscan soluciones y servicios para sus problemas. Por lo tanto, cuando alguien busca “abogado civil en Toledo”, “arquitectos en Albacete” o “restaurante italiano en Murcia”, un sitio web propio tendrá con seguridad más autoridad para los buscadores, así como el hecho de que transmite una imagen mucho más profesional al usuario de lo que un simple resultado con una dirección y un número telefónico.
En ese caso, un sitio web puede funcionar como un primer canal de contacto entre tu negocio y tu público. Es una buena primera impresión y fundamental para que ese visitante se transforme efectivamente en un cliente en el futuro. ¿A quién no le gustaría recibir una buena oferta de un restaurante durante el fin de semana?
Objeción 2: “Pero mi empresa/agencia es pequeña, ¿por qué necesito de un sitio web?”
Justamente por eso! Tener un sitio es un paso fundamental para iniciar una estrategia de Inbound Marketing, que funciona muy bien para dar un impulso inicial a microempresas y startups.
En cuanto al marketing tradicional, necesitas de una inversión elevada en el inicio. Por otra parte, el Marketing Digital permite una inversión más baja y con un mayor retorno de inversión (ROI), una vez que es fácil ya analizar el resultado obtenido con todas las acciones realizadas.
El Inbound Marketing es una forma interesante y un diferencial para introducir tu empresa en el mercado, ya que es difícil competir con empresas grandes ya consolidadas utilizando las mismas estrategias de marketing.
Objeción 3: “Pero yo ya tengo una página en Facebook, no necesito de un sitio web.”
Una página en Facebook es otro ítem fundamental, así como el sitio web. Por lo tanto, un canal no sustituye al otro.
Sin un sitio web con dominio propio queda absolutamente ineficaz para realizar campañas de Email Marketing, que son consideradas por como la forma más eficiente de relación con los clientes y generación de Leads.
Al final, ¿a donde vas a llevar tus Leads (futuros clientes)? ¿Para tu sitio web o para una red social? Haciendo una analogía, ¿en dónde te gustaría ser encontrado por tus clientes; en un despacho o en un café dentro de un centro comercial?
Aquí en la empresa, vemos las Redes Sociales como excelentes canales de generación de tráfico y de enganche con el público. Es decir, utilizamos este medio para nuestra estrategia de Marketing Digital, pero no como el principal canal.
Ahora que ya comentamos las objeciones más comunes entre empresas que aún se resisten a tener un sitio web, vamos a hablar de 5 motivos por los que tu empresa debe tener un sitio web y ACTUALIZADO y las ventajas que trae para tu negocio.
1 – Para ser encontrado.
Tu negocio puede ser algo innovador y ofrecer un producto de alta calidad. ¿Pero de qué te serviría todo eso si las personas no encuentran lo que haces?
Tener un sitio web es la forma más simple de ser encontrado hoy en internet. El principal canal de búsqueda que una persona utiliza cuando tiene curiosidad sobre cualquier asunto es Google. Y si esa personas estuviesen curiosas sobre tu empresa, harán lo mismo.
Si la búsqueda fuese sobre tu empresa, es importante que tengas un buen y optimizado sitio web para que el primer resultado en la búsqueda sea con el link para tu página web.
Ahora, si la búsqueda, fuese sobre el problema que tu cliente enfrenta, es importante que tengas buenos contenidos y un buen blog para que tu empresa esté al frente de los competidores.
2 – Para ganar autoridad en el mercado.
Si tienes dos soluciones para tu problema y sólo una posee sitio web propio, ¿en quién confías más: en una página con dominio propio o en una fanpage de Facebook?
No queremos menospreciar las redes sociales, como hablamos, ellas tienen un papel fundamental en una estrategia de Marketing Digital. El punto aquí es que un sitio web es mucho más personalizable y profesional de lo que es un perfil social.
Con un sitio web, tu empresa posee mucho más material para promover tu producto. Además de eso, por medio de la creación de contenido puedes probar para tu público objetivo que entiendes su necesidad y que tienes la capacidad técnica para ser la solución a sus problemas. Es un diferencial bastante eficiente en la toma de decisiónes.
3 – Para expandir el negocio.
¿Cuál es el objetivo de tu negocio? ¿Está entre tus planes expandirlo? Una de nuestras misiones es auxiliar a las empresas a tener un crecimiento previsible y escalable por medio del Inbound Marketing.
Para eso, aplicamos una metodología comprobada que, con ayuda de nuestras herramientas de marketing podemos ayudar a miles de clientes diariamente en ese camino hacia el éxito. Sin embargo, nada de eso sería posible si esas empresas no tuvieran un sitio web con dominio propio.
Para adquirir más clientes, necesitas de más Leads. Y para generar más Leads, necesitas de más visitantes. Y para adquirir más visitantes, necesitas de ese sitio web para recibirlos, así de simple.
El sitio web es, muchas veces, el primer canal de contacto entre tu empresa y el futuro cliente. El Inbound Marketing permite que esos clientes lleguen hasta ti en vez de tú estar yendo tras ellos. Al largo plazo, es un proceso con bastantes ventajas.
4 – Para relacionarte con tu audiencia.
La forma de consumo cambió desde que Internet está presente – durante todos los minutos de nuestro día a día.
El consumidor no posee más que un papel apenas reactivo al marketing y a la publicidad. Es decir, es absolutamente normal que él busque sobre tu marca, distribución, producto, servicio o su problema en Internet antes de tomar la decisión de compra. Entonces ofrecemos una solución a su problema.
5 – Para vender.
Siguiendo las buenas prácticas de la metodología de Inbound Marketing, después de atraer, convertir y relacionar, ¡es hora de la venta!
Y ¿cuál es el papel de tu sitio web en esa etapa? En relación a ventas, tu sitio web puede ser útil tanto para ventas consultivas como self-service, como es el caso de los e-commerces.
Si tu venta fuese consultiva, el sitio web es un apoyo para el vendedor al momento de cerrar una venta. Es fundamental tener un área con las soluciones y los precios de sus productos.
Si tu venta fuera self-service, un sitio web ayudará a escalar tu negocio al permitir que los clientes realicen la compra donde y en el momento que se sientan más cómodos. No importa si son vacaciones o si son las 4 de la madrugada. El internet nunca cierra, es decir, con una tienda en línea, no necesitas limitar el horario comercial.
Conclusión.
Retomando, una página web propia es parte vital para una estrategia de Marketing Digital con el foco en resultados. Es el canal que va a dar toda la credibilidad necesaria para tu base de contactos y auxiliar en diversos factores como en ser encontrado, ganar autoridad en el mercado, expandir tu negocio, vender tus productos o relacionarte con la audiencia.
Si tu negocio aún no tiene una página web o tu web no cumple con los objetivos expuestos, no pierdas el tiempo y comienza ya la creación del mismo.
Descubre cómo podemos ayudarte a hacer crecer tu negocio
Ahora, si tu empresa ya tiene un sitio web, ten en mente que vas por buen camino, sin embargo no te confíes y no te quedes parado. Los primeros pasos después de tener un sitio web son la optimización de tu conversiones, del SEO, las actualizaciones del diseño, planificación de contenido, las modificaciones del layout para dispositivos móviles, etc.
¿Cuáles son las características de una buen sitio web?
- Fácil de navegar.
- Diseño atractivo.
- Carga rápida.
- Optimizado para smartphone y tablets.
- Datos de contacto (teléfono, correo) claros y a la vista.
- Carrito de compras (si aplica) ser visible y sencillo.
- Formulario de registro.
- Google Analytics integrado para evaluar tus estadísticas.
- Contenidos de utilidad.
En webmarketing.gesbyte.com (gesbyte) realizamos la evaluación y revisión de tu sitio web con el fin de optimizar cada elemento y hacer las sugerencias necesarias para lograrlo y que tengas éxito en tu Marketing Digital. Ponte en contacto con nosotros.